AVIA posee amplia experiencia en la programación (software) y ensamblaje de centralitas compuestas por microchips en vehículos eléctricos, especialmente en vehículos pesados. Por eso, David Sánchez, su Director General, ha sido ponente en la jornada organizada por el Clúster de Innovación Tecnológica y Talento de Semiconductores de la Comunidad de Madrid, que ha tenido lugar el 22 de octubre en la sede de 3M.

AVIA, como proveedor de microchips para el usuario final, ha expuesto los requerimientos que necesitan para llevar a cabo adecuadamente su actividad:

  • Costes y plazos de suministro adecuados al mercado.
  • Fiabilidad y suministro de recambios a lo largo de la vida en servicio.
  • Actualizaciones tecnológicas en prestaciones, seguridad y plazos.
  • Legislación en Sostenibilidad y Responsabilidad medioambiental y social, especialmente para el tema del reciclaje.

Además, la propia industria también se enfrenta a retos para poder suministrar semiconductores en buenas condiciones a sus clientes finales, como son:

  • Disponibilidad y Cadena de Suministro: Los cuellos de botella que hemos visto durante el COVID-19 en la logística han supuesto problemas estratégicos de suministro, por lo que es necesario una producción más centralizada.
  • Evolución Tecnológica Rápida: Los semiconductores tienen un ciclo de vida corto, pues el rápido avance del hardware y los Microchips, así como la descatalogación de versiones anteriores, obliga a inversiones de actualización no siempre necesarias.
  • Obsolescencia: en caso de quedar obsoletos antes del fin de vida del producto final, se puede producir un a falta de recambios.
  • Integración e Inter operatividad: Las nuevas funciones y tecnologías mueven la industria de la electrónica embebida más deprisa que la industria que los usa, por la diferencia en las inversiones.

En el acto también ha participado el Presidente de MCA y asesor en procesos industriales en IVECO, Alfredo Rozalén Tato. Ha resaltado que, en nuestro país, de igual forma que en la UE, primero veremos camiones autónomos en las autopistas antes que vehículos autónomos en las ciudades. Sin duda, los chips son fundamentales para las conexiones, y éstas son necesarias para la automatización de los vehículos.

La jornada ha sido inaugurada por el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana Duro; por Daniel Granados y Jorge Lang, Director y Coodirector del Clúster de Semiconductores. La clausura ha corrido a cargo de Ana Ramírez de Molina, Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia.

X