Hoy se ha celebrado la Junta Directiva y la Asamblea General de MCA, donde se ha analizado el nuevo Plan Industrial Europeo para la Industria de Automoción, presentado el pasado 5 de marzo por la Comisión Europea. Este plan reconoce el punto de inflexión en el que se encuentran los fabricantes de vehículos, marcados por grandes transformaciones tecnológicas y una creciente competencia global. En este contexto, resulta fundamental mejorar el entorno operativo del sector, con especial atención a la financiación y la simplificación normativa.
En este marco, MCA ha contado con la valiosa intervención de Rafael Morales Ramírez, Director de Operaciones de Teknia, multinacional especializada en la fabricación de componentes de automoción. Con más de siete años en la compañía y una amplia trayectoria en el sector, Morales ha compartido su experiencia al frente de una empresa que opera 23 fábricas y emplea a más de 3.500 personas en todo el mundo. Teknia trabaja con diversas tecnologías de producción, como inyección de aluminio, conformado de tubo, estampación, inyección de plástico y mecanizado.
Durante su intervención, Morales ha analizado los desafíos afrontados en 2024, un año marcado por la caída en los volúmenes de fabricación en Europa, así como las estrategias para encarar 2025. Entre los principales focos de la compañía destacan el crecimiento sostenido, la digitalización de las operaciones y la apuesta por la sostenibilidad como eje central de su evolución.
La participación de Teknia ha propiciado un diálogo enriquecedor y una reflexión profunda sobre el presente y futuro de la industria de la automoción, consolidando un espacio de intercambio inspirador para los actores del sector.