La convocatoria de la sección de baterías estará abierta desde el 17 de julio hasta el 15 de septiembre
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico del año 2023.
🎯Objetivo: En el objeto de la ayuda se han distinguido, dentro de la cadena industrial del vehículo eléctrico, dos secciones diferenciadas:
- La primera, “sección A”, que engloba la producción de baterías del vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias;
- La segunda “sección B”, que engloba el resto de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue.
Para cada sección, A y B, las ayudas previstas se concederán en convocatorias separadas. En esta Orden se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en ambas secciones así como la convocatoria de ayudas a planes de inversión en la sección A.
📑 BASES REGULADORAS DE LAS DOS LÍNEAS
▶ Procedimiento: concurrencia no competitiva.
🏭 Beneficiarios: sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño, que desarrollen una actividad industrial.
🚗 Líneas de actuación, tipos de proyecto y gastos financiables
La ayuda se realizará en un solo pago anticipado para cada tipo de ayuda (préstamo y subvención).
Sección A de baterías:
- Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
- Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción.
- Reconversión de líneas previamente existentes para la fabricación de productos que anteriormente no estuvieran en producción en la planta.
a) Obra civil
b) Edificación e instalaciones
c) Aparatos y equipos de producción
d) Activos inmateriales
Sección B del resto de la cadena de valor:
Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación
- Proyectos de Investigación industrial
- Proyectos de desarrollo experimental
- Proyectos de innovación en materia de organización
- Proyectos de innovación en materia de procesos
a) Costes de personal
b) Costes de instrumental y material
c) Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes
d) Gastos generales
Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética
- Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medioambiente
- Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o eficiencia energética.
a) Aparatos y equipos de producción
b) Edificación e instalaciones
c) Activos inmateriales
d) Colaboraciones externas
Línea de ayudas regionales a la inversión
a) Aparatos y equipos de producción
b) Edificación e instalaciones
c) Activos inmateriales
Línea de ayudas a la inversión en favor de las PYME
a) Aparatos y equipos de producción
b) Edificación e instalaciones
c) Activos inmateriales
💰 Financiación pública total
- La financiación pública total de cada proyecto inscrito en la sección A no podrá superar el 100% de los costes subvencionables.
- La financiación pública total de cada proyecto inscrito en la sección B no podrá exceder del 80%.
🔋 LÍNEA DE BATERÍAS
🕗 Plazo de solicitud: La línea de baterías estará abierta desde el 17 de julio hasta el 15 de septiembre.
💰 Crédito presupuestario y cuantía
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán revestir la forma de subvenciones, préstamos o de una combinación de préstamos y subvenciones. En su solicitud, las entidades podrán seleccionar si solicitan ayuda en la modalidad de subvención, préstamo reembolsable o de una combinación de ambos.
La ayuda que se conceda dentro de esta convocatoria tendrá una cuantía total máxima de 550.000.000 euros en forma de subvención y una cuantía de 287.000.000 euros en forma de préstamos.
El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto de la sección A será de 500.000€.
a) Para proyectos de producción de baterías, la intensidad de ayuda no podrá superar el 15% de los costes subvencionables y el importe total de la ayuda no podrá superar los 150.000.000 euros por empresa y Estado miembro. Se entenderá que son proyectos de esta línea aquellos que ofrezcan por sí mismos la capacidad de fabricar celdas de baterías y/o battery packs que puedan ser comercializados a terceros.
Para las zonas «c» (Corredor del Henares y Sur Metropolitano), la intensidad de ayuda podrá incrementarse al 20% de los costes subvencionables, el importe total de la ayuda podrá incrementarse hasta los 200.000.000 euros por empresa y Estado miembro, de los que el importe de ayuda en forma de subvención podrá llegar a los 180.000.000 euros.
b) Para proyectos destinados a la producción de componentes esenciales, la intensidad de ayuda no podrá superar el 15% de los costes subvencionables y el importe total de la ayuda no podrá superar los 100.000.000 euros por empresa y Estado miembro. Son financiables los proyectos de fabricación de los siguientes componentes; ánodos, cátodos, separador ánodo-cátodo, electrolito,
BMS (Battery Management System) o battery box.
c) Para proyectos destinados a la producción de materias primas fundamentales esenciales la intensidad de ayuda no podrá superar el 15% de los costes subvencionables y el importe total de la ayuda no podrá superar los 25.000.000 euros por empresa y Estado miembro.
– Producción de aleaciones destinadas a baterías para el vehículo eléctrico donde el litio y/o el cobalto sean parte importante de la aleación
– Primera transformación del litio y/o cobalto
– Recuperación de litio y cobalto
💰 Características de la ayuda
a) Las ayudas en forma de subvención tendrán que tener un coeficiente de contribución climática del 40%, según la metodología del Anexo VI del Reglamento UE 2021/241 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Además, podrán contribuir al objetivo de transformación digital.
b) Las ayudas en forma de préstamo tendrán:
- Un importe nominal, según el riesgo determinado por la DG Industria y PYME.
- Un plazo de amortización de diez años, con 3 de carencia.
- Un tipo de interés del 2,88%.
🔌Las líneas de actuación, tipos de proyectos y gastos subvencionables son los establecidos en las bases reguladoras.
📅 Plazo de realización de las actuaciones.
Serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y podrá extenderse, o bien hasta cuarenta meses contados desde la fecha de resolución de la concesión; o bien hasta sesenta meses desde la misma fecha. Cada entidad solicitante deberá indicar explícitamente en su solicitud el plazo de realización de su plan de inversiones.
Fuentes: